EL AMANECER DE LA POESIA DE EURIDICE CANOVA Y SABRA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

METODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA-HERÓDOTO

Ir abajo

METODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA-HERÓDOTO Empty METODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA-HERÓDOTO

Mensaje por Marcela Noemí Silva Mar Mayo 14, 2024 4:08 am





METODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA-HERÓDOTO

Tanto Heródoto, como Hecateo de Mileto, comienzan a distinguir la Historia de
la Épica ya que trascienden la interpretación mítica deduciendo de ella una realidad no mítica. 
Por ejemplo, Hecateo no cree que Cerbero fuera el perro del Hades ( hay una actitud crítica hacia el mito); para Heródoto las " plumas blancas" que caen en el norte de Escitia son en realidad copos de nieve...
Sin embargo, los comienzos de la Historia como género son enormemente deudores de la Épica.

 Algunos rasgos de esta influencia son los siguientes:
 
a) Su intención de narrar grandes hazañas guerreras para que su fama no se pierda, paralelo al empeño homérico de narrar " hazañas de los héroes."

b) Alterna los relatos con discursos de estos héroes: todo momento importante en la narración de la guerra va precedido de discursos.
 
c) Digresiones: consiste en la interrupción del relato principal. 
Se pueden desviar del relato principal (la guerra) para hablar de Egipto. 
Estas digresiones tienen una función narrativa e introducen la mayoría de los datos etnográficos.
 
d) Lo sobrenatural tiene un gran papel: los dioses no intervienen directamente, como en la Épica, pero sí el castigo divino de la soberbia, especialmente en los persas.
Según su pensamiento sencillo y religioso, el hombre no debe elevarse por encima de los límites de poder
 
e) La historiografía narra en sus primeros momentos enfrentamientos de pueblos (como en la Ilíada) incluyendo elementos geográficos y etnográficos derivados de los periplos.
Ofrece la garantía personal de la veracidad de cuanto cuenta, afirmando que su
obra es un “resultado explícito de la investigación personal”. Prefirió el testimonio oral (a)koh/) al escrito. En su recuerdo constante del pasado, recoge datos sin apenas criticarlos: genealogías, historias locales, geografía descriptiva...
 
Heródoto se nos revela deseoso de contar las maravillas de un mundo que ha conocido en sus largos viajes y del que ha escuchado tantas explicaciones. Puede ser considerado, en cierto modo, el primer antropólogo que abre los ojos a los relatos de costumbres. 


Selectividad Griego Extremadura
Cultura Clásica

Imagen alojada por servimg.com
www.elamanecerdelapoesia.com

Marcela Noemí Silva
Marcela Noemí Silva
Admin

Cantidad de envíos : 3227
Puntos : 63086
Fecha de inscripción : 26/06/2009

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.